ya acabó su novela

panam post

Parodiando a  Marx y Engels: Un fantasma recorre el continente americano, el fantasma de la corrupción

Ha llegado el momento de buscar nuevas formas de gobierno para los países del mundo

Publicado: 2017-02-15

La corruptela siempre ha existido, pero ahora ha tomado carta de ciudadanía sin vergüenza y sin empacho. Menos mal que el terremoto que actualmente ha provocado la ha llevado a un sitial tan elevado que aparece a simple vista de todos y se luce ufana en todos los territorios. Como quien dice, a sus promotores y acólitos se les pasó la mano, y es posible que por ese desparpajo la hayan condenado a batirse en retirada, que no a desaparecer porque eso es imposible mientras esté en manos de los humanos impedirlo.

Pero el fracaso de los gobiernos es tan evidente que pide a gritos una modificación sustancial de todo el armazón sobre el que descansan los sistemas imperantes en todo el continente, y por extensión en todo el mundo. Ya no debemos tratar más como una cosa de fantasía los gobiernos mundiales que nos presentaba George Lucas en su GUERRA DE LAS GALAXIAS.

Los cambios atropellados en nuestras vidas y costumbres que nos ha traído el progreso, sobre todo por su impacto en la ciencia y en la tecnología, ya nos están tironeando del saco para embarcarnos en la ciclópea tarea de iniciar las coordinaciones regionales y después continentales, tendientes a establecer las pautas y parámetros sobre los que deberá iniciarse una especie de gobierno supra nacional, inicialmente sin pleno control de todas las actividades del continente, pero si con capacidad de verificar y auditar los movimientos con incidencia principal en el aspecto económico, a manera de un gran árbitro que pueda señalar con precisión las lacras que asomen en los gobiernos nacionales, y con capacidad de sanción para los infractores, de cumplimiento obligatorio para los estados componentes del gran conglomerado.

Las ventajas de este primer experimento saltan a la vista: Desde cualquier región puede darse tempranamente la voz de alerta sobre movimientos económicos de traslados de fondos sospechosos, o de acuerdos inter pares que alguna de las partes, o un tercero, acusen de fraudulentos.

La forma de elegir a los miembros de estas instituciones cautelares de las buenas formas de gobierno, ya son competencia de los promotores y los que suscriban el acta de fundación. Pero lo fundamental es que todos los gobiernos socios de esta gran confederación, estén obligados a incorporar la dependencia de los estados conformantes de la misma en sus propias Constituciones Nacionales.

No hay duda que mucha gente en distintas partes de nuestro gran continente ya debe estar pensando en acciones de esta índole, como reacción a la cadena de corrupción que se ha presentado por doquier.


Escrito por

Julio Andre Checa

Cambiar es lo que necesitamos con urgencia. Aceptemos el cambio apoyándolo y promoviéndolo. Poco o mucho, como corresponda, pero cambiemos


Publicado en

Rigor y monerías

Análisis y comentarios con énfasis en temas políticos, culturales, deportivos y del día a día.