La ambición presidencial
Cualquier fulan@ quiere ser presidente
Parece una enfermedad generalizada, a todo el mundo se le ha ocurrido que ella o él puede ser el presidente que el Perú necesita. Y ello, en el fondo, no significa que el bichito del patriotismo le ha picado a todos, sino que hay una ignorancia supina respecto a lo que significa tremenda responsabilidad. Lo peor es que los auto candidatos casi en su totalidad no han tenido nunca en su vida la oportunidad de tener bajo su dirección y administración ni siquiera un puesto de periódicos, y así pretenden tener los pergaminos suficientes para dirigir a una nación.
Y claro, con los antecedentes de los últimos presidentes y candidatos, con honrosas excepciones que mayormente no tuvieron la suerte de ser elegidos por la población de una nación inexperta y displicente, salvo Fernando Belaunde Terry que se desempeñó con rectitud y capacidad o Luis Bedoya Reyes que fue el presidente que perdió el Perú por la ceguera de la ciudadanía, la pobre visión política y su correlato social y económico de los que fueron finalmente electos, da ínfulas a la gente vacía de contenido y de virtudes para que se considere a si misma como candidat@ aparente para tentar la primera magistratura.
Por eso tenemos que soportar estoicamente las barrabasadas y tonterías que hacen y pregonan sujetos de ambos sexos en su pueril certeza de estar llamad@s a ser el próximo presidente del Perú. Y por eso también asistimos al alucinante espectáculo de espontáne@s aconsejando lo que debe hacer Martín Vizcarra desde su cargo presidencial o censurando lo que llaman la "incapacidad" del mismo para la tarea que le corresponde.
¿Qué pueden aportar en estos temas personas como Mulder, Becerril, Bartra, Vilcatoma o similares? Nada, simplemente nada, porque están hablando de cosas que no entienden y solo lo hacen desde su percepción que a todas luces es tan pobre como su calificación. Ya el Hijo de Dios dijo con toda claridad "por sus obras los conoceréis", y esas obras igual que las de su lideresa y madrina Keiko Sofia bien sabemos cuales son: nada, mana kanchu, nada.
De allí que se llenan la boca criticando al presidente cuando aparece en alguna actividad pública, cuestionando que no está trabajando. Ellos, que hasta cobran semana de representación para irse de juerga o a un gimnasio, lo hacen para descansar de no hacer nada, porque su chamba es solo para la sin hueso, puro floro y encima de la peor calidad, puro chamullo, puro chongo y puro enfrentamiento estéril pues es todo lo que saben hacer, ¡y así quieren la presidencia de la república!
Ellos no alcanzan a comprender que la gente que verdaderamente se raja ejecutando faenas de organización y dirección de planes concretos de trabajo (por algo pertenecen al ejecutivo) buscan cualquier válvula de escape para evitar el estrés y la sobrecarga física y emotiva con el fin de mantener la máquina corporal con cerebro incluido, en condiciones óptimas para seguir con la procesión, peor aún cuando al frente no cuentan con el apoyo y respaldo del Congreso, sino con una jauría de fieras tratando de morderlo para hacerlo aparecer como un inepto y desorientado.
Estas personas que han sido elegidas entre lo más representativo de la inercia, la vagancia y la vanidad dentro de sus pobres esferas sociales, parecen robots programados para luchar contra humanos que intentan enderezar los mil desatinos de un estado caduco y arcaico en su concepción. La única manera de que la humanidad se pueda desprender de este lastre será eliminando la representación ciudadana de un poder legislativo que no da pie en bola, y reemplazarlo por la intervención directa de todo el pueblo a través de un sistema ad hoc que se implemente cibernéticamente tal como las redes sociales, que se regule quizá a través de una asamblea constituyente, más un cuerpo político especial con gente altamente capacitada y calificada para proponer las leyes, cuyos proyectos serían expuestos a toda la ciudadanía dentro de un plazo muy breve para someterlo a su aprobación o rechazo, que por el método propuesto y las ventajas actuales de la informática, sería votado en pocos minutos con los resultados ya procesados. Seguramente que similares ideas o propuestas ya deben estar circulando en distintas esferas sociales de muchos países, pues la vida es así, cambio y renovación constante y el mundo ya ha soportado mucho tiempo la inoperancia y descalabro de un poder legislativo que normalmente es una rémora, y que demuestra que el pueblo no necesita representantes de este tipo, y menos en el mundo actual que ya tiene en sus manos maneras de corregir este despropósito.